
1. Inspeccionar y limpiar
En primer lugar, inspeccionar el barco a fondo, desde su casco hasta el mobiliario interior. ¿Hay alguna superficie o equipo obvio que necesite reparación o mantenimiento después de las heladas de invierno? La limpieza también es importante, y no solo en las apariencias. Lavar la lona, el casco y las cubiertas, así como aspirar, encerar, pulir o pintar otros elementos y accesorios protegerá todas las superficies y ayudará a que duren más tiempo. Si la cabina huele o tiene moho, ventílela con un deshumidificador de aire o un secador eléctrico. Compruebe también la calefacción. También debe revisar los sistemas de agua dulce y residual, reemplazando cualquier bomba, filtro o válvula que sea necesario.
2. Comprobar los componentes eléctricos.
Los equipos eléctricos a bordo desempeñan uno de los roles más importantes en cualquier barco, ya que operan en una amplia gama de equipos esenciales. Verifique que todas las tomas eléctricas funcionan, aplique un spray anticorrosivo a los conectores si es necesario, y reemplace las lámparas y bombillas fundidas.
Una batería completamente funcional es igualmente clave para muchos sistemas a bordo. Asegúrese de que la suya se analice con un comprobador de baterías y se reemplace si se diagnostican problemas de carga. Limpie cualquier corrosión de los terminales de la batería y rellene con agua destilada si es necesario.
3. Comprobar el motor y los fluidos.
Los meses de funcionamiento sobre las olas, seguidos de la falta de uso y las temperaturas bajo cero en invierno, hacen mella en la fiabilidad del motor. Esto hace que una inspección completa del motor sea esencial en cada primavera, preferiblemente realizada por un técnico de taller cualificado.
Los líquidos como el aceite, el combustible y el refrigerante son solo una parte de esta revisión del motor. El aceite debería haberse vaciado antes de almacenar la embarcación, por lo que será necesario reemplazarlo y si es posible, incluir un aditivo de aceite para mantener el motor limpio y libre de corrosión. Reemplace también el filtro de aceite, si no lo hizo anteriormente. El sistema de refrigeración de la embarcación también debería haberse vaciado antes del invierno para evitar el riesgo de congelación. Antes de volver a llenarlo, revise los manguitos de refrigerante para detectar posibles daños y vacíe el filtro. En los motores fuera borda que utilizan un sistema de refrigeración del impulsor, el impulsor de goma debe examinarse en busca de grietas.
En contraste, antes del invierno el tanque de combustible debería haberse llenado hasta el borde para detener la formación de condensación que provocaría la aparición agua en el carburador e impediría el arranque del motor. Sin embargo, si no se colocó ningún aditivo para evitar la separación del combustible y la contaminación del agua, es posible que el combustible se haya envejecido y deba ser reemplazado. También asegúrese de que las líneas de combustible se han inspeccionado para detectar posibles grietas y, preferiblemente, coloque un filtro de combustible nuevo.
Una de las comprobaciones más importantes es el rendimiento del encendido del motor. Antes de almacenar su embarcación para el invierno, los cables de encendido, el distribuidor y la tapa del distribuidor deberían haberse limpiado y luego rociado completamente por dentro y por fuera, utilizando un spray antihumedad. En los motores modernos, controlados electrónicamente, también se deberían rociar las bujías con spray. Por lo tanto, en primavera, nos centraremos en revisar y reemplazar cualquier pieza desgastada. En particular, eche un vistazo a las bujías, sin las cuales el motor no puede arrancar o seguir funcionando. Si las bujías muestran signos de desgaste, parecen tener mucho hollín o han muerto durante el almacenamiento, deberán reemplazarse, pero consulte nuestra sección POWER FOCUS para obtener más consejos.
Otras tareas incluyen volver a limpiar el distribuidor para eliminar la corrosión del invierno, revisar y reemplazar las correas flojas o desgastadas, y lubricar las partes móviles del motor.
4. Estar a salvo y seguro
Una vez que se realizan los principales trabajos técnicos y físicos, es hora de pensar en la seguridad y la protección. Verifique que sus chalecos salvavidas, extintores de incendios, bengalas, barandillas, sistema de radio y navegación y botiquín de primeros auxilios estén presentes y en perfecto estado de funcionamiento. También inspeccione posible corrosión en el ancla, su cadena y el arnés. Finalmente, revisa tu documentación. Los documentos de propiedad y los manuales operativos deben estar a bordo, así como cualquier información de emergencia. Verifique que su seguro para el año siguiente también esté actualizado, y piense en cubrir el remolque en caso de daños durante el tránsito o el estacionamiento.
Sidebar
POWER FOCUS: las bujías son clave para el rendimiento del motor después del invierno
1. Revise las bujías
Si espera un motor fiable esta temporada, debe tener bujías de confianza. La primavera es el momento perfecto para detectar y resolver tanto el desgaste evidente como los problemas ocultos que pueden ocurrir. Por ejemplo, si el motor tiene dificultad al arrancar o si hay un fallo de encendido cuando la embarcación acelera, es claramente el momento de cambiar las bujías. Incluso si el motor sigue funcionando bien, es importante examinarlas. Cualquier deterioro físico o depósitos de hollín son una señal de que pronto podrían volverse poco fiables. Cambiar las bujías puede ser un trabajo incómodo, pero el reemplazo regular y oportuno reduce el riesgo de fallo de encendido en los próximos viajes. Esto es especialmente importante para los motores fueraborda más pequeños utilizados principalmente en el mar, ya que el vapor de agua a veces entra y corroe las roscas de las bujías.
2. Elige la calidad primero
Siempre que reemplace las bujías, elija sabiamente. Para una total fiabilidad en el agua, es vital instalar solo bujías de encendido genuinas y de alto rendimiento para evitar el riesgo de electrodos fundidos, pérdida de potencia o incluso fallo del motor. Las bujías de encendido de calidad específica para equipos originales (OE, por sus siglas en inglés), diseñadas específicamente por una marca de confianza como es NGK SPARK PLUG, que suministra a los fabricantes de motores marinos, le brindan una tranquilidad garantizada.
3. Considerar la gama Iridium
Existe una forma adicional y sencilla de mejorar el rendimiento de casi todos los motores de sus embarcaciones: potencielo con un juego de bujías de iridio de alta tecnología como las Iridium IX de NGK SPARK PLUG. ¿Cómo funcionan? La diferencia radica en sus electrodos centrales de metal precioso soldados con láser. Como uno de los metales más duros del mundo, el iridio solo comienza a fundirse a 2.450 ºC, por lo que es muy resistente a la erosión por chispa. Además, los electrodos de iridio pueden ser muy delgados (0.6 mm de diámetro). Por lo tanto, las bujías necesitan un voltaje más bajo para producir una chispa potente y, por lo general, duran el doble que las bujías de níquel estándar. En el agua, notará que su motor arranca más fácilmente, funciona mejor y acelera más suavemente. Los beneficios no son sólo para viajes en barco a alta velocidad. Las bujías Iridium también mejoran la respuesta del motor al ritmo más lento de las barcas de canal, en las zonas inundables de baja velocidad y durante las maniobras en el puerto. Esto se debe a que, mientras que las bujías de níquel estándar tienden a acumular hollín a bajas velocidades, las de iridio tienen un espacio anular especialmente diseñado (el espacio alrededor del electrodo central) que evita los depósitos de hollín.
4. Mantente al tanto de los cambios de la bujía de iridio
Si potencia su motor con bujías de iridio, la frecuencia con la que necesita cambiarlas dependerá de su tipo de motor y uso. Si su embarcación funciona con agua dulce o tiene un gran motor intraborda usado en agua dulce o marina, un beneficio adicional del iridio es la reducción en la necesidad de cambios anuales de bujías de difícil acceso. Para motores fuera de borda que están expuestos a agua salada, le recomendamos que cambie sus bujías de iridio al menos una vez al año debido a las condiciones extremas de funcionamiento.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN DE SIM RACING
Leer más¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 8: SENSORES MAF & MAP!
Leer más¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! - PARTE 7: VÁLVULAS EGR - Noviembre 2022
ANDY ASSMANN: GANÁNDOSE LA VIDA COMO ARTISTA DE LA MOTOSIERRA - Octubre 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 6: SENSORES DE TEMPERATURA DE GAS DE ESCAPE (EGTS) - Septiembre 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 5: SONDAS LAMBDA - Junio 2022
EL GANADOR DE LA PRIMERA COPA ESPORTS DE NGK SPARK PLUG HA SIDO UN ESTUDIANTE DE SECUNDARIA ALEMÁN - Junio 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 4: BOBINAS DE ENCENDIDO, CABLES Y PIPAS - Mayo 2022
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: GUÍA PARA COMPRADORES DE VEHÍCULOS CON ALTO KILOMETRAJE - Abril 2022
LA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 5 - Marzo 2022
TIMO GOTTSCHALK, COPILOTO DE X-RAID: NAVEGANDO POR EL DESIERTO DE DAKAR - Marzo 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! - PARTE 3: CALENTADORES - Febrero 2022
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: LA EVOLUCIÓN DEL MERCEDES-BENZ SL
Leer másLA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 4 - Diciembre 2021
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! - PARTE 2: BUJÍAS - Noviembre 2021
HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! -- PARTE 1: BUJÍAS - Noviembre 2021
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: MIS CINCO VEHÍCULOS CON MOTOR DIÉSEL PREFERIDOS - Septiembre 2021
LA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 3 - Agosto 2021
LEE STONE - EL MÚLTIPLE CAMPEÓN MUNDIAL DE FREESTYLE CON MOTO ACUATICA CON EL MUNDO A SUS PIES - Agosto 2021
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: LOS CINCO MEJORES COCHES DE SUS SUEÑOS. - Junio 2021
¡NACIDO PARA SALTAR! CÓMO LUC ACKERMANN CONQUISTÓ EL MUNDO DEL MOTOCROSS FREESTYLE - Junio 2021
LA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 2 La vuelta a Italia en 44 días: el viaje épico de 5000 km de dos pilotos de Vespa - Junio 2021
TU COCHE, TU HISTORIA – PARTE 7 El Mercedes 260E: Un clásico “youngtimer” alemán - Mayo 2021
KIM IRMGARTZ – LA PIONERA PILOTO DE MOTOCROSS - Abril 2021
“WELL DRIVEN” POR JAMES FORD: EL GANADOR DEL GALARDÓN DE BLOGS PARA AUTOMOVILES SE UNE CON NGK SPARK PLUG - Marzo 2021
TU COCHE, TU HISTORIA – PARTE 5 El BMW M3 E36: un clásico guerrero de la carretera de la década de los 90
Leer másEL VIAJE RÉCORD DE AHMAD DAHAM HACIA LA CIMA DEL MUNDO DEL DRIFTING - Noviembre 2020
TU COCHE, TU HISTORIA – PARTE 4 El VW T3: El ultimo Bulli real - Octubre 2020
CONFÍA EN TI MISMO, TRABAJA DURO Y HAZLO REALIDAD”- FRANÇOIS LEMARIEY SOBRE CÓMO GESTIONAR UN EQUIPO MXGP EXITOSO - Octubre 2020
TU COCHE, TU HISTORIA - PARTE 3 - Agosto 2020
EL INCOMBUSTIBLE CHRISTOPHER CAMPBELL ENCANTADO DE COMPETIR EN LA PRÓXIMA TEMPORADA GT4 - Julio 2020
TU COCHE, TU HISTORIA - PARTE 2 El Volkswagen Escarabajo: el amor de todos - Junio 2020
MADERA, SUDOR Y LÁGRIMAS: LA ESTRELLA DE ALEMANIA DE LA STIHL TIMBERSPORTS® , ROBERT EBNER - Mayo 2020
TU COCHE, TU HISTORIA - PARTE 1 El Audi 90: un clásico moderno poco común - Abril 2020
SONDAS LAMBDA: COMPONENTES FÁCILES DE INSTALAR Y VITALES PARA EL RENDIMIENTO DE LA MOTOCICLETA. - Marzo 2020
EL HÉROE DE ENCENDIDO QUE HA ARRANCADO MOTORES DURANTE MÁS DE UN SIGLO - Febrero 2020
ICE SPEEDWAY: NO ES UN DEPORTE PARA CORAZONES DÉBILES - Enero 2020
30 Hechos fascinantes sobre NGK SPARK PLUG
Leer másCorriendo sobre la nieve: Todo lo que necesita saber sobre las motos de nieve antes de la llegada del invierno. - Diciembre 2019
Entre los mejores del mundo: El rookie de Moto2 Luka Tulovik confía en el encendido de NGK SPARK PLUG - Septiembre 2019
Cómo superar "El muro invisible": La formación intercultural abre nuevas perspectivas en el intercambio empresarial japonés-europeo. - Agosto 2019
De las motosierras a las carretillas elevadoras: el poder de las bujías va más allá de lo que pensamos - Julio 2019
Los calentadores: Los héroes del sistema de escape... Y por qué una puesta a punto en verano es clave - Julio 2019
¡Luces, cámara, acción! - Mayo 2019