
X-raid compitió recientemente en el mundialmente famoso Rally Dakar, por segundo año consecutivo con NGK SPARK PLUG como patrocinador y partner técnico. Para arrojar algo de luz sobre la preparación necesaria para participar en un evento de este tipo, nos pusimos en contacto con Tobias Quandt, de X-raid, quien reveló lo que se necesita para que un equipo rinda al más alto nivel.
Si bien "el Dakar" está reconocido internacionalmente como uno de los rallys de resistencia más exigentes del mundo para los pilotos, la logística necesaria para llegar a la prueba es una batalla en sí misma. Para la emblemática carrera que suele comenzar a finales de año, la preparación adecuada es clave. "La planificación empieza ya en julio y la preparación comienza a principios de octubre de cada año", informa Tobias. "La ASO (organizadora del Rally Dakar) fleta un barco para todos los equipos europeos que sale de Marsella a finales de noviembre. Esto significa que todo tiene que estar listo a mediados de noviembre o, de lo contrario, habrá que transportarlo por avión, lo que naturalmente es mucho más caro", explica.
Para el Dakar de este año, el equipo X-raid transportó la friolera de seis 6x6, dos camiones cocina, un camión extensible, siete furgonetas camper y coches de asistencia. Sin embargo, la carga más preciada para un equipo que compite en el Rally Dakar son las piezas de recambio y los neumáticos. "La experiencia es el factor clave, porque nunca se sabe qué tipo de piezas serán las más vitales, lo que significa que hay que adivinar muchas cosas", afirma. El equipo utiliza códigos de colores para evitar confusiones innecesarias. "Cada pieza del coche, como los frenos, los componentes del sistema de refrigeración, el sistema eléctrico, etc., se coloca en una caja con un color asignado. Esto permite encontrar las piezas mucho más rápido".
Junto con la experiencia, la capacidad de improvisación también es de suma importancia, porque por muy perfecta que haya sido la planificación, lo inesperado siempre está al acecho detrás de cada curva. "En otros rallies determinados en el pasado, nos han robado material mientras estaba en tránsito y eso también puede retrasarte, pero cosas así nunca han causado verdaderos problemas".
El papel vital de los mecánicos de equipo
Para el personal técnico, el Rally Dakar es también la cumbre de la resistencia. A lo largo de la prueba, los mecánicos deben poner en práctica todos sus conocimientos y su capacidad de improvisación para que el vehículo funcione de la mejor manera posible, al tiempo que luchan contra el agotamiento provocado por unas horas mínimas de sueño en condiciones incómodas.
"Nuestros mecánicos deben empezar su jornada entre las 4 y las 6 de la mañana, cuando se ponen a trabajar directamente en los coches. Sólo después de la salida de los pilotos pueden desayunar", explica Tobias. A continuación, el día consiste en montar el parque de asistencia (campamento) de X-raid y realizar trabajos preparatorios para los vehículos antes de que regresen. "Todos los mecánicos aprovechan los tiempos muertos para comer y dormir un poco en su campamento, porque saben que cuando los vehículos vuelvan, a menudo tendrán que quedarse despiertos hasta altas horas de la noche para realizar revisiones y reparaciones, y a veces tendrán que cambiar la configuración del coche".
Según Tobias, su colaboración con los pilotos es de especial importancia dada la naturaleza impredecible del terreno en esta forma de competición. "En las carreras en circuito, siempre tienes la misma pista, lo que significa que priman los datos informáticos y el cronometraje. En las carreras offroad, sin embargo, el terreno cambia, por lo que las sensaciones y la información que los pilotos proporcionan a los mecánicos son vitales".
El futuro
En el Rally Dakar 2023, X-raid no pudo igualar las altas cotas alcanzadas en años anteriores, con Sebastian Halpern y Bernardo 'Ronnie' Graue superando muchos desafíos para conseguir el noveno puesto en la general con su MINI JCW Rally Plus. Sheikh Khalid Al-Qassimi y Ola Floene terminaron en 16ª posición con su MINI JCW Buggy, con Jakub "Kuba" Przygonski y Armand Monleon justo detrás de ellos en 17ª posición con su MINI JCW Rally Plus. Denis Krotov y Konstantin Zhiltsov terminaron 21º con su MINI JCW Buggy.
Para Tobias, sin embargo, las perspectivas siguen siendo abrumadoramente positivas. "La primera semana no nos fue bien y los resultados generales podrían haber sido mejores, pero vimos el gran potencial de nuestros coches y sabemos que seremos más fuertes en el futuro". Para garantizarlo, el equipo seguirá confiando en la amplia experiencia y conocimientos del especialista líder mundial en encendido y sensores. "La tecnología de encendido de NGK SPARK PLUG ha sido una gran incorporación para X-raid. La empresa lo ha conseguido todo en los más altos niveles del automovilismo y estamos seguros de que, en el futuro, desempeñarán un papel importante en nuestro éxito futuro."
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN DE SIM RACING
Leer más¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 8: SENSORES MAF & MAP!
Leer más¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! - PARTE 7: VÁLVULAS EGR - Noviembre 2022
ANDY ASSMANN: GANÁNDOSE LA VIDA COMO ARTISTA DE LA MOTOSIERRA - Octubre 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 6: SENSORES DE TEMPERATURA DE GAS DE ESCAPE (EGTS) - Septiembre 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 5: SONDAS LAMBDA - Junio 2022
EL GANADOR DE LA PRIMERA COPA ESPORTS DE NGK SPARK PLUG HA SIDO UN ESTUDIANTE DE SECUNDARIA ALEMÁN - Junio 2022
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! – PARTE 4: BOBINAS DE ENCENDIDO, CABLES Y PIPAS - Mayo 2022
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: LA EVOLUCIÓN DEL MERCEDES-BENZ SL
Leer másLA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 4 - Diciembre 2021
¡HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! - PARTE 2: BUJÍAS - Noviembre 2021
HAS PREGUNTADO A GOOGLE & NGK SPARK PLUG RESPONDE! -- PARTE 1: BUJÍAS - Noviembre 2021
‘WELL DRIVEN’ POR JAMES FORD: MIS CINCO VEHÍCULOS CON MOTOR DIÉSEL PREFERIDOS - Septiembre 2021
LA SERIE DE VIAJES POR CARRETERA - PARTE 3 - Agosto 2021
LEE STONE - EL MÚLTIPLE CAMPEÓN MUNDIAL DE FREESTYLE CON MOTO ACUATICA CON EL MUNDO A SUS PIES - Agosto 2021
TU COCHE, TU HISTORIA – PARTE 5 El BMW M3 E36: un clásico guerrero de la carretera de la década de los 90
Leer másEL VIAJE RÉCORD DE AHMAD DAHAM HACIA LA CIMA DEL MUNDO DEL DRIFTING - Noviembre 2020
TU COCHE, TU HISTORIA – PARTE 4 El VW T3: El ultimo Bulli real - Octubre 2020
CONFÍA EN TI MISMO, TRABAJA DURO Y HAZLO REALIDAD”- FRANÇOIS LEMARIEY SOBRE CÓMO GESTIONAR UN EQUIPO MXGP EXITOSO - Octubre 2020
TU COCHE, TU HISTORIA - PARTE 3 - Agosto 2020
EL INCOMBUSTIBLE CHRISTOPHER CAMPBELL ENCANTADO DE COMPETIR EN LA PRÓXIMA TEMPORADA GT4 - Julio 2020
TU COCHE, TU HISTORIA - PARTE 2 El Volkswagen Escarabajo: el amor de todos - Junio 2020
30 Hechos fascinantes sobre NGK SPARK PLUG
Leer másCorriendo sobre la nieve: Todo lo que necesita saber sobre las motos de nieve antes de la llegada del invierno. - Diciembre 2019
Entre los mejores del mundo: El rookie de Moto2 Luka Tulovik confía en el encendido de NGK SPARK PLUG - Septiembre 2019
Cómo superar "El muro invisible": La formación intercultural abre nuevas perspectivas en el intercambio empresarial japonés-europeo. - Agosto 2019
De las motosierras a las carretillas elevadoras: el poder de las bujías va más allá de lo que pensamos - Julio 2019
Los calentadores: Los héroes del sistema de escape... Y por qué una puesta a punto en verano es clave - Julio 2019
¡Luces, cámara, acción! - Mayo 2019
Calentadores de invierno
Leer más