Válvulas EGR bajo el foco de atención
Niterra ha sido un pionero consolidado en el desarrollo de motores de combustión más limpios durante sus casi nueve décadas produciendo componentes de alta gama para la industria del automóvil. Sus marcas NGK Ignition Parts y NTK Vehicle Electronics han sido fundamentales en la creación de productos que ayudan a que los sistemas de propulsión funcionen de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Entre los componentes más destacados de NTK se encuentra la válvula de recirculación de gases de escape (EGR), un elemento central del sistema de emisiones de un vehículo, cuya función principal es reducir la temperatura máxima de combustión del motor y, con ello, limitar la formación de gases nocivos de óxido de nitrógeno (NOx). Esta pieza lleva a cabo esta función esencial traspasando parte de los gases de combustión desde el colector de escape al colector de admisión, devolviéndolos nuevamente a los cilindros del motor. De este modo, el oxígeno en el flujo de aire entrante se diluye, generando gases inertes que ayudan a absorber parte del calor producido durante el proceso de combustión. Esto reduce la temperatura máxima en los cilindros y, por tanto, disminuye la formación de NOx. Este tipo de contaminación puede ser especialmente perjudicial para el sistema respiratorio humano y provocar daños pulmonares. Además de su efecto en la salud, también contribuye a la contaminación por ozono a nivel del suelo, la cual resulta dañina para los árboles y otras formas de vida vegetal.
Diferentes tipos de válvulas EGR
Actualmente, todos los vehículos diésel nuevos incorporan válvulas EGR, y aproximadamente un tercio de los vehículos de gasolina modernos también utilizan este componente. En el caso de los modelos diésel, algunos incluso cuentan con dos válvulas EGR: una de baja presión y otra de alta presión. Las dos válvulas EGR en los motores diésel desempeñan funciones diferentes: La válvula de alta presión redirige los gases de escape con alto flujo y contenido de hollín antes de que entren en el filtro de partículas diésel (DPF), devolviéndolos al colector de admisión. Las válvulas de baja presión, en cambio, trabajan con gases más lentos y fríos, que ya han sido depurados de sus residuos de hollín en el DPF. Estos gases también se redirigen posteriormente hacia el colector de admisión.
En esencia, NTK Vehicle Electronics ofrece tres tipos principales de válvulas EGR: Neumática, Eléctrica y Eléctrica con enfriador integrado. La primera se distingue por tener un diafragma controlado por vacío, mientras que la versión eléctrica es gestionada electrónicamente, lo que permite una regulación precisa mediante la unidad de control del motor (ECU). La incorporación de un módulo de refrigeración adicional ayuda a reducir aún más la temperatura de los gases de escape. En los motores diésel, el funcionamiento de la EGR está controlado por los sensores de masa de aire (MAF), que miden la cantidad de aire de admisión que entra al motor para mezclarse con el combustible y envían esta información a la ECU. Esta, a su vez, calcula la cantidad exacta de combustible que el motor necesita. Normalmente, la válvula EGR se encuentra en el lateral o en la parte superior del motor, cerca del colector de admisión, y está conectada al sistema de escape mediante un conducto.
La cobertura de mercado de la válvula EGR
En enero de 2022, NTK Vehicle Electronics amplió su ya extensa gama de sensores para el mercado de recambios (Aftermarket) con la incorporación de válvulas EGR. Actualmente, la línea cuenta con 185 referencias, lo que representa una cobertura del parque automovilístico en la región EMEA de 127 millones de vehículos en circulación (VIO), equivalente al 51% de todas las aplicaciones diésel y gasolina equipadas con válvula EGR. Este amplio alcance refleja la sólida reputación de la marca NTK, reconocida por ofrecer componentes fiables y duraderos, respaldados por décadas de exhaustiva investigación, desarrollo y rigurosas pruebas.
Como resultado, las válvulas EGR —al igual que todas las piezas Aftermarket de Niterra— están diseñadas para igualar los estándares de equipo original (OE) tanto en rendimiento como en fiabilidad. Además, cada componente se somete a un exhaustivo proceso de evaluación, que incluye pruebas de choque térmico a temperaturas que oscilan entre -40 °C y 150 °C, ensayos de estanqueidad de la válvula, cavidad y sistema de refrigeración, verificación de la resistencia eléctrica, y ensayos de durabilidad y ciclo de vida útil esperado.
Posibles problemas con la válvula EGR
Como ocurre con cualquier componente de alta tecnología, pueden surgir problemas y se recomienda realizar un mantenimiento cuidadoso y periódico. En caso de presentarse fallos en el motor, el testigo luminoso de avería en el cuadro de instrumentos suele ser la primera señal de alerta de un posible problema con la válvula EGR. Si esto ocurre, se aconseja consultar las instrucciones del fabricante antes de proceder a reparar o sustituir la válvula. Como sucede con muchas piezas que trabajan dentro del motor de combustión, el rendimiento de la válvula EGR puede verse afectado por la acumulación de hollín, aceite o vapores de aceite que acceden a la cámara de combustión, así como por una mezcla incorrecta de aire y combustible. Otros factores que pueden interferir en su correcto funcionamiento incluyen calentadores defectuosos (en motores diésel) o el uso prolongado del vehículo diésel en trayectos cortos, que impiden la regeneración del filtro de partículas (DPF).
Normalmente, estos problemas se manifiestan en un ralentí inestable del motor, tirones o golpeteos durante la conducción, pérdida de rendimiento y mayor consumo de combustible. En casos más graves, el vehículo puede incluso no arrancar. Por ello, es altamente recomendable atender cualquier anomalía en la válvula EGR sin demora, ya que ignorar el problema puede derivar, en el peor de los casos, en reparaciones costosas o en la sustitución del filtro DPF o del turbocompresor.
Conclusión
Este artículo forma parte de una serie de publicaciones cuyo objetivo es ofrecer al lector información básica y una visión técnica sobre las distintas gamas de productos que Niterra comercializa bajo sus marcas NGK Ignition Parts y NTK Vehicle Electronics. El próximo tema que se abordará será el de los sensores de presión diferencial y de gases de escape, otro elemento clave en el proceso de combustión del motor y fundamental para garantizar que los sistemas de propulsión funcionen de manera eficiente y limpia.
Los artículos anteriores de esta serie pueden consultarse bajo el título “ Niterra Feature - Insights and Background Information.”
Para obtener más información sobre las válvulas EGR de NTK, visita TekniWiki (www.tekniwiki.com) , una plataforma técnica con módulos interactivos de aprendizaje, que se actualizan de forma continua para adaptarse a las últimas necesidades de los usuarios.